El Museo del Chicó, un espacio para el arte y la naturaleza

Museo del Chicó
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 28/01/2019 - 13:46
El Museo del Chicó es un destino turístico de la capital dedicado a los amantes del arte y la naturaleza. Se encuentra ubicado al norte de la ciudad, entre la carrera Séptima y Novena, entre la calle 92 y 94. Este Museo era una tradicional hacienda a comienzos del siglo XVII y le pertenecía a Juan de Olmos, conquistador español. Desde ese momento y hasta el día de hoy, este lugar ha tenido diferentes dueños que han logrado modificar y adecuar este espacio como patrimonio cultural. https://www.facebook.com/CanalCapitalOficial/videos/vl.206065546599478/1477553789006462/?type=1 En este majestuoso lugar se realizan eventos desde los más glamurosos y sofisticados como desfiles y reuniones sociales. Además, usted podrá disfrutar de una serie de exposiciones que ofrece el Museo Chicó, entre las que destacan, el Salón Virreinal y tres habitaciones de arte francés. Le puede interesar: ¿Sabía que en Bogotá hay un recorrido del graffiti?

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t