Museo Arqueológico de Soacha reabre sus puertas con una exposición cultural

Museo de Soacha
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 18/04/2022 - 11:54
Tras realizar obras de mantenimiento, la Alcaldía de Soacha anunció que el Museo Arqueológico ‘Nueva Esperanza’, volverá a abrir sus puertas al público y, como novedad, habrá una exposición cultural. La inversión aproximada fue de 600 millones de pesos. Es así como el museo y la casa de la cultura estarán a disposición de la comunidad. Lee también:  Alcaldía de La Candelaria ofrece cursos gratuitos en formación artística La sala de exposición cuenta con 300 piezas arqueológicas que fueron recolectadas en el hallazgo de nueva esperanza, una de las investigaciones arqueológicas más importantes en la historia de Colombia.
“Estamos haciendo nuevamente la apertura de nuestro museo, con una exposición hermosa que se está dando y que invitamos a todos a que nos acompañen”, mencionó Juan Carlos Saldarriaga, alcalde de Soacha.
Te puede interesar: La Ley de Región Metropolitana es una de las prioridades del Concejo de Bogotá Por primera vez en su historia, Soacha tendrá una casa de la cultura independiente a la Secretaría de Educación, allí se promoverán las escuelas de formación y el fortalecimiento de los talentos individuales.
“Estamos abriendo todas las escuelas de formación dentro de la casa de la cultura, a pesar de que ya habíamos iniciado en el mes de enero – febrero, descentralizándola por las diferentes comunas y por los diferentes corregimientos”, afirmó Leonardo Tarquino, secretario de cultura de Soacha.
El museo estará abierto de martes a domingo desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. con entrada gratis. La apertura se da con la exposición ‘La Guaca Roja’, que pretende explorar el significado del color rojo para los Muiscas. Te invitamos a leer: La Garza Azul fue vista en el humedal El Burro, al occidente de la ciudad La Secretaría de Cultura realizará alianzas con las instituciones educativas del municipio para promover el reconocimiento y la protección del patrimonio cultural de Soacha. https://www.youtube.com/watch?v=dsSsFHCS9Qk

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t