¿Ya visitaste el Museo del Ser Humano?

museo
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 21/05/2021 - 09:59
El Museo del Ser Humano lleva más de medio siglo de existencia donde expone 264 partes del cuerpo y algunas momificaciones.
“Para revisar desde las 30 horas el bebé hasta el adulto. Todo lo que significa la vida y el intento de comprender la muerte”, explicó Melba León, directora de la exhibición.
Este espacio tiene restos de cuerpos intactos, tanto así, que para las personas sensibles como los niños, es mejor que no visiten el segundo piso de la exhibición. Lee también: El cuerpo migrante a través del arte y la cultura La experiencia no es solo para los estudiantes de medicina, sino para todo aquel que quiera conocer el cuerpo humano y los procesos como el crecimiento de un bebé. Las habitaciones del museo tienen un aspecto lúgubre y frío. Hay quienes afirman que perciben fantasmas, pero lo que sí es cierto es que, el nivel de realismo de la exposición impacta más que la ficción. Amplía la información en Capital en línea. https://www.youtube.com/watch?v=HU82ZBVop1E Te puede interesar: Conoce la exhibición de bicicletas en Bogotá.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t