Ciudad Bolívar estrena museo

Museo_
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 29/11/2021 - 11:26
Ciudad Bolívar estrena un nuevo equipamiento cultural, se trata del museo de la ‘Ciudad auto-construida” un escenario que busca reconocer a los ciudadanos que trabajan por esta localidad además de resaltar el potencial cultural que la habita. Este es el nuevo museo de la ciudad autocontruida en Bolívar, un escenario que busca erradicar los estereotipos y estigma sobre esta localidad, además de potenciar la oferta cultural del sur oriente de la ciudad. El museo cuenta con una exposición inaugural, en la que se abordan siete casos para reconocer el trabajo colectivo y la construcción de lo común en la historia de la localidad. Un espacio para la realización de muestras teatrales, artísticas y culturales, un recinto para reconocer la biodiversidad, estigmatización, resistencias, explotación e injusticias y en la terraza se encuentra una huerta comunitaria, enfocada en el intercambio de saberes y en visibilizar a la población indígena y rural de Ciudad Bolívar. Al ingresar, una pieza de audio formula una serie de preguntas a los visitantes, relacionadas con la manera en que la ciudadanía de Bogotá está íntimamente vinculada con la explotación del territorio, la minería, el relleno sanitario doña Juana y la contaminación de agua, como el río Tunjuelo. Líderes y lideresas de la localidad son el primer equipo de mediación, museografía y coordinación del museo de la ciudad autoconstruida al que todos los ciudadano pueden visitar en la salida de la estación mirador del paraíso de TransMicable. https://youtu.be/Q8xC2auHRFY Te puede interesar: Entregan ampliación de cuatro estaciones de Transmilenio
 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t