El Reino Unido busca extender lazos comerciales con la administración de Bogotá

reunión con el ministro británico de Exportaciones
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 08/04/2022 - 13:12
Mike Freer, ministro británico de Exportaciones y de Igualdad, se reunió con la alcaldesa Claudia López, ya que el Reino Unido tiene un gran interés en establecer lazos comerciales entre empresas británicas y la administración de Bogotá.   El delegado británico, quien a su vez es jefe de misión adjunto para Colombia, destacó que puede aportar a los procesos que realiza la capital en materia de emprendimiento e impulso económico. El objetivo de ambas partes es estrechar lazos y explorar nuevos espacios de cooperación entre el Reino Unido y Bogotá.
“Es una realidad que el próximo año contrataremos el Regiotram del norte, gracias a su generosidad y apoyo del Fondo de Prosperidad del Reino Unido para Colombia”, expresó la mandataria mayor de Bogotá durante la reunión.
Lee también: Tres nuevos proyectos que fortalecerán el desarrollo en Bogotá https://twitter.com/MinFreerHMG/status/1512407938916364288 El Reino Unido está interesado en apoyar a Bogotá a potenciar su economía después del confinamiento por la pandemia de COVID-19.
“Agradezco su apoyo y el de todas las personas que trabajan en la embajada del Reino Unido en Bogotá. También agradezco por todos los emprendedores que creen e invierten en Bogotá y en Colombia”, agregó la alcaldesa en su encuentro con el ministro británico.
Te puede interesar: El 11 de abril cierran las inscripciones al BAM 2022 En este encuentro, Claudia López habló de uno de los proyectos más ambiciosos de su administración:
“Tenemos un gran proyecto para el saneamiento del agua: este año contrataremos la segunda planta de tratamiento de aguas más grande de Latinoamérica, la PTAR. Este es un proyecto nacional de alta importancia”.
Finalmente, el Reino Unido también felicitó a la ciudad por sus grandes apuestas ambientales y de movilidad, plasmadas en su Plan de Ordenamiento Territorial. Te recomendamos leer: Autoridades realizan operativos en terminales de transporte previo a Semana Santa Puedes ver la nota en vídeo en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=WECFKvlcCPw
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t