Especial de seguridad: la lucha contra mega bandas

Policía Nacional.
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 12/11/2020 - 11:30
Detrás de la captura y desmantelamiento de la banda de 'Los Melean' hay meses de trabajo, paciencia y esfuerzos que nadie alcanza a calcular. Bogotá, Soacha, entre otros ocho territorios colombianos, se convirtieron en esos puntos donde operaba con mayor recurrencia la banda que ya era reconocida en Zulia- Venezuela por causar un verdadero terror. Era denominada por investigadores venezolanos como una mega banda por su capacidad armada, su control criminal y porque estaba integrada por más de 30 miembros dedicados principalmente al robo, el secuestro, la extorsión y la prostitución. Las redes sociales para "Los Melean" se habían convertido en la vitrina para dar a conocer de lo que eran capaces. Las células delictivas del grupo entraron a Colombia, según las autoridades, desde mediados de 2019 y algunos de ellos, por lo menos su líder, Bernardino Melean Frontado, con cédula colombiana original expedida en el municipio de Galapa- Atlántico.
Hugo Acero, secretario de Seguridad, dijo: "Es un trabajo de seguimiento, nuestra Policía es una de las más desarrolladas y profesionales en términos de ese tipo de investigación criminal".
Bernandino Melean o alias "Willy Melean" era el poderoso capo que lideraba la estructura, tenía tres circulares rojas de la Interpol, pero movía por Colombia sin mayor contratiempo. La llegada a Bogotá de la estructura criminal tenía objetivos claros, según las autoridades, controlar el hurto callejero, zonas de prostitución, la trata de personas y la extorsión a comerciantes. La trata de personas que ha sido foco de investigación de las autoridades, fue el camino para desmantelar la fuerte estructura criminal, atacando ese delito que lo ejercían con la mayor crueldad, se logró capturar a cuatro integrantes del grupo "Los Verdugos" en Bosa, íntimamente ligado a "Los Melean". Al menos 12 crímenes ocurridos en Bogotá, estarían relacionados con la disputa entre "Los Melean" y "Los Yeico Masacre", las dos grandes bandas transnacionales pasaron de ser aliada a enemigas, pues en medio de la disputa quedó el doble crimen ocurrido en Fontibón, en el mes de junio, donde fallecieron alias "Sleiter" y 20 minutos antes, su mamá. En la mira de las autoridades está ahora desmantelar la banda "Yeico Masacre" que al igual que sus enemigos "Los Melean", delinque en varios países y han generado terror en la capital colombiana. Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=VCf9DAnhmpI  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t