Esta es la programación del Festival Gabo 2022

Diseño sin título - 2022-10-20T161248.474
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 20/10/2022 - 11:14
El Festival Gabo hará su debut en la capital colombiana este 21, 22 y 23 de octubre en el Gimnasio Moderno, ubicado en la carrera 9 # 74 – 99, y tendrá como epicentro la celebración de los cuarenta años del Nobel de Literatura, por eso te traemos el cartel de algunas de las más de 60 charlas, talleres y actividades de la décima edición del Festival.

Viernes, 21 de octubre de 2022

  • Taller ‘Cobertura de la crisis climática y su relación con el reciclaje inclusivo’
9:00 a.m. - 1:00 p.m. Jazmín Acuña.  
  • Charla
Educación, ¿la cenicienta de las redacciones de los medios de comunicación? 2:00 p.m. - 3:00 p.m. Stella Bin, Antônio Gois, Camilo Andrés Garzón.  
  • Charla
Así fue el Gabo, periodista en Bogotá 3:00 p.m. - 4:00 p.m. María Elvira Samper, Nelson Freddy Padilla, Carlos Agudelo, José Luis Díaz-Granados. Taller Cómo crear filtros con Meta Spark Studio 4:30 p.m. - 5:30 p.m. Márcia Medeiros.  
  • Charla
De cómo el realismo mágico dio un Nobel y cambió un continente 5:00 p.m. - 6:00 p.m. Mónica González, Sergio Ramírez, Gonzalo Mallarino, Vanessa de la Torre.  
  • Taller
Seguridad para tus cuentas 6:00 p.m. - 7:00 p.m. Alejandra César, Paloma Szerman.

Sábado, 22 de octubre de 2022

  • Taller ‘Así se fabrican las fake news: mentiras, desinformación y posverdad’
10:00 a.m. - 1:00 p.m. Mario Tascón.  
  • Charla
El reciclaje, una apuesta por el medio ambiente, la economía y la inclusión 10:00 a.m. - 11:00 a.m. Jazmín Acuña, Nohra Padilla, Sara Samaniego (Creadora de Marce 'La recicladora').  
  • Charla
¿Cómo proteger la Amazonía con nuevas narrativas? 11:00 a.m. - 12:00 p.m. Edilma Prada Céspedes, Vanessa TeteyeMendoza, Mariana Della Barba, Eric Terena.  
  • Charla
¿Cómo hacer el pódcast perfecto? 2:00 p.m. - 3:00 p.m. María Jesús Espinosa de los Monteros, Nancy Castillo, María Paula Martínez.  
  • Charla
Viva la paz con los ojos abiertos: ¿qué significa la paz total? 4:00 p.m. - 5:00 p.m. Federico Ríos, Bernardo Toro, Nubia Rojas, María Victoria Llorente, Alvaro Sierra  
  • Concierto
Martina Camargo 7:00 p.m. - 8:00 p.m.

Domingo, 23 de octubre de 2022

  • Charla
La realidad desaforada del narcotráfico 11:00 a.m. - 12:00 p.m. Omar Rincón, Isabella Bernal, Matías Sánchez, Jiménez Ramón, Campos Iriarte.  
  • Charla
Mujeres periodistas, un reto para su seguridad y contra la discriminación 1:00 p.m. - 2:00 p.m. Alejandra Gutiérrez Valdizán, Elaíze Farias, Angelita Baeyens, Jineth Bedoya.  
  • Concierto
La Ramona 1:00 p.m. - 2:00 p.m.  
  • Charla
Fotografiar Macondo 3:00 p.m. - 4:00 p.m. Luis Cobelo, Orlando Oliveros Acosta  
  • Charla
De la coca y su erradicación, ¿cuántas veces la misma historia? 4:00 p.m. - 5:00 p.m. Guillermo Garat, Natalia Duque Vergara.  
  • Concierto
Superlitio 7:00 p.m. - 8:00 p.m. Si quieres ver la programación completa, puedes ingresar al siguiente link: https://premioggm.org/festival-gabo/edicion/2022/programacion/ Capital, Sistema de Comunicación Pública, te traerá el cubrimiento del Festival Gabo, así que, si no puedes asistir, no te pierdas los contenidos por las diferentes pantallas.  Leer también: Festival Gabo 2022: todo lo que debes saber para asistir 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t