Estas son las recomendaciones que debe tener en cuenta durante la emergencia ambiental

WhatsApp Image 2019-03-28 at 3.39.09 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 28/03/2019 - 12:37
Tras haberse anunciado una nueva alerta ambiental en Bogotá por mala calidad del aire, la Secretaría de Salud comunicó una serie de recomendaciones que los capitalinos deben tener en cuenta para evitar enfermedades respiratorias. Estas son algunas recomendaciones que debe tener en cuenta:
  • Beber abundante agua.
  • Evitar el consumo de tabaco, quema de basuras u otro tipo de materiales.
  • Utilizar tapabocas N95 en espacios abiertos.
  • Acudir al médico ante cualquier dificultad respiratoria.
  • Abstenerse de realizar actividad física al aire libre.
  • Intensificar medidas de limpieza en la vivienda utilizando trapero húmedo.
  • No barrer superficies en la vivienda.
  • Lavar adecuadamente los alimentos.
  • No quemar carbón al aíre libre.
  • Utilizar transporte público.
  • Realizar un lavado adecuado de manos.
Por otra parte, los menores de cinco años deberán seguir unas recomendaciones especiales:
  1. Restringir al máximo el aire libre a niños menores de dos años que sean oxígeno requirientes, con antecedente y utilización actual de inhaladores y broncodilatadores, así como con antecedentes de enfermedades obstructivas agudas o crónicas.
  2. Únicamente los niños mayores de 3 años deberán utilizar tapabocas cuando estén en la calle.
  3. Limpieza nasal en niños con suero fisiológico o solución salina normal tibia mínimo tres veces al día.
  4. Completar y tener al día el esquema de vacunación.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t