Estas son las recomendaciones para redimir los bonos de alimentación escolar

Alimentos
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 31/07/2020 - 02:53
La Secretaría de Educación sigue garantizando la alimentación escolar de los estudiantes de los colegios oficiales durante las clases no presenciales. Por esta razón te recordamos los pasos que debes seguir para redimir los bonos. Desde el inicio de la emergencia al 18 de julio de 2020, se han redimido 2.116.182 bonos canjeables por las familias en los más de 600 almacenes de cadena dispuestos y se han entregado 74.415 canastas alimentarias casa a casa en las zonas rurales de la ciudad. Recuerda que si ya te inscribiste para recibir el bono de alimentación escolar no debes volver a adelantar este proceso, solo debes esperar un mensaje de texto al celular registrado con la hora y fecha para redimirlo.
Los estudiantes que no se hayan inscrito, solo deben  solicitar el beneficio, a través de la página www.educacionbogota.edu.co en el formulario de solicitud de complemento de alimentación escolar.
Es importante recordar que la asignación de los bonos se hace previo a solicitud de los padres de familia y acudientes que requieren el apoyo. Esta iniciativa ha permitido que el 97 % de los padres de familia o acudientes califiquen como buena o muy buena esta estrategia del Programa de Alimentación Escolar de Bogotá en tiempos de pandemia. Si no puedes hacer la redención del bono, y necesitas hacer un cambio de la persona que quedó registrada en el formulario debes escribir al correo electrónico novedadespae@educacionbogota.gov.co. Es importante recordar que en los supermercados hay un equipo de la Secretaría de Educación resolviendo las dudas de los padres de familia y acudientes.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t