Este es el paso a paso para inscribirte en la convocatoria Fondo Fest 2022

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 29/06/2022 - 05:46
Los jóvenes de Bogotá tendrán la oportunidad de participar en la segunda convocatoria del Fondo Educación Superior para Todos 2022. Los interesados podrán inscribir a su deudor solidario (persona natural que respalda la obligación crediticia adquirida por el beneficiario), antes del próximo 13 de julio e inscribirse antes del 15 de julio en la página web , en la sección 'Educación Superior', 'Fondo de Educación Superior para Todos'. Lee también: Cortes de luz en Bogotá para Este miércoles, 29 de junio Este programa ofrece a estudiantes de colegios públicos y privados de Bogotá un crédito-beca condonable del 100 % y con ello tienen la oportunidad de acceder a la educación superior.  Aquí un paso a paso de cómo inscribirte:

1. Realiza la postulación del deudor solidario 

paso 1

2. Consulta el resultado del estudio del deudor solidario

Paso 2

3. Realiza la inscripción al FEST

Paso 3. Para más información sobre los requisitos y condiciones de este fondo, consulta la página de la Secretaría de Educación del Distrito: www.educacionbogota.edu.co en la sección Educación Superior. Te puede interesar: Puntos para pruebas gratis de Covid-19 en Bogotá hoy, 29 de junio Para solicitudes de apoyó en el proceso de inscripción, puedes comunicarte directamente al correo fondoFEST@educacionbogota.gov.co 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t