Este viernes jornada de esterilización de perros y gatos en Antonio Nariño

gran-jornada
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 16/05/2019 - 06:23
La Alcaldía Local de Antonio Nariño llevará a cabo este viernes, 17 de mayo, una jornada gratuita de esterilización de perros y gatos, desde las 8:00 a.m. en la Parque San Jorge Central, ubicado en la calle 29a Sur #34-88. Para participar de este evento, debe llevar la fotocopia de la cédula, fotocopia de un recibo de servicio público reciente y una cobija. Asimismo, debe contar con disponibilidad de tiempo y que el animal asistir a la cirugía en ayuno mínimo de 12 horas. Las hembras no deben estar en celo. Por otro lado, las hembras adultas en postparto deben tener más de 45 días de paridas. En 2018, el Instituto Distrital de Protección Animal practicó cerca de 80.000 esterilizaciones para evitar propagación de perros y gatos. ¿Por qué es bueno esterilizar a los animales? Este procedimiento quirúrgico es positivo para el animal de compañía porque previene enfermedades como el cáncer de mama en las hembras y cáncer de próstata en machos. Por otra parte, los animales se vuelven más sociables y disminuyen conductas agresivas por dominancia y territorio. Esta práctica también previene el abandono de animales y que estos sean víctimas de maltrato o accidentes vehiculares.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t