FECODE denuncia suspensión de los esquemas de seguridad de sus directivos

FECODE
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 03/09/2020 - 11:47
El sindicato de maestros, (Fecode), denunció que fueron notificados por parte de la Unidad Nacional de Protección que, a 7 de sus dirigentes nacionales amenazados de muerte, les serán suspendidos los esquemas de seguridad. Para los docentes dicho anunció en medio de las masacres que vive el país es una muestra más de la política negacionista del Gobierno frente a la ola de asesinatos de líderes sociales y maestros. Lee también: Comerciantes de Suba y su alcalde local llegaron a acuerdos para la reactivación económica Los directivos del sindicato de maestros aseguraron que la oposición que han hecho a las políticas del gobierno Duque ha desatado una campaña de persecución por parte del partido de gobierno a través de las redes sociales que se materializa, según los maestros, con el retiro de los esquemas de seguridad a los miembros del comité ejecutivo de la federación. Te puede interesar: Más de 1000 niños y jóvenes se beneficiarán con los avances de las obras de dos colegios en Bosa El presidente de Fecode señaló que responsabiliza al Gobierno Nacional de lo que les pueda pasar. Además criticó que, mientras se les anuncia recorte de esquemas, le entregue a la multinacional Avianca cerca de 1,4 billones de pesos. Los maestros aseguraron que adelantaran acciones conjuntas con las centrales obreras y convocaron a una gran movilización para el próximo 21 de septiembre en rechazó a las masacres perpetradas en el país y el asesinato de líderes sociales y firmantes de la paz. Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=wTqh3cXku7Q
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t