Secretaria de Educación se reunirá con ADE el 2 de agosto

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 30/07/2021 - 10:02
La secretaria de Educación, Edna Bonilla, rechazó la toma de la sede principal de la entidad por parte de algunos representantes de la ADE. Aseguró que siempre ha estado abierta al diálogo. Informó que se realizará una reunión con sindicatos el día lunes, 2 de agosto. La funcionaria señaló que la institución ha sido respetuosa de la actividad sindical, pero que el ejercicio de dicha garantía no justifica bajo ninguna circunstancia el uso de la fuerza y las vías de hecho. Indicó que a la Asociación Distrital de Trabajadores de la Educación (ADE) se le ha concedido permiso sindical para 65 personas en un total de 325 días a la semana. De igual manera, se han llevado a cabo reuniones virtuales. La funcionaria indicó que la última citación fue realizada el día 27 de julio para la celebración de una reunión entre la Secretaría y las organizaciones sindicales Fecode y ADE el 30 de julio, que por expresa solicitud de la ADE fue aplazada debido a la celebración de su asamblea general. Aunque ya hay una cita concertada un grupo de maestros pertenecientes a la ADE permanecen en las instalaciones de la Secretaría de Educación, solicitando ser escuchados y exigiendo se garanticen protocolos de bioseguridad y garantías para el retorno a clases presenciales. https://www.youtube.com/watch?v=C9c7nC0LQeo
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t