Festival de frutas y verduras frescas en la Plaza de Mercado Las Ferias

PLAZA LAS FERIAS
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 21/06/2021 - 11:18
La Plaza de Mercado Las Ferias se caracteriza por la venta de frutas y verduras de gran calidad, por lo que han decidido realizar cada fin de semana un festival diferente de promoción y exhibición de productos cosechados y preparados directamente del departamento de Boyacá. Diferentes municipios han decidido sumarse a esta iniciativa. A la Plaza de Las Ferias llegaron representantes de Tibaná, Ramiriquí, Jenesano y Ventaquemada; destacándose por usar trajes típicos como ruana, sombrero, faldas y alpargatas; además de mencionar dichos populares que destacan la vivacidad, amabilidad y servicio de estos boyacenses. Véase también: Retornan los puntos de lectura en las plazas de mercado de Bogotá
“Soy representante de la Plaza las Ferias como mercado campesino, nosotros venimos del departamento de Boyacá y traemos productos como envueltos, gallina, quesos, almojábanas y arepas”, sostuvo Olga Morato, representante del mercado campesino.
En esta feria del mercado campesino se pueden encontrar productos como:
  • Gallina preparada con sus acompañamientos.
  • Arepas boyacenses.
  • Huevos campesinos.
  • Quesos de hoja.
  • Peras.
  • Duraznos.
Todos los productos son directamente de cultivos y fincas de la región, y pueden ser consumidos en la Plaza. Este festival estará presente en la Plaza Distrital de Mercado todos los fines de semana desde las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en 7 cubículos, con los debidos protocolos de bioseguridad y espacios adaptados para el consumo de los mismos. Aquí puedes ver la nota completa:  https://youtu.be/625_dLNJppw

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t