Festival de la Utopía: un encuentro de emprendedores víctimas del conflicto armado

Festival de la Utopía
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 25/06/2022 - 06:29
Este sábado 25 de junio participa del Festival de la Utopía, un espacio que busca propiciar encuentros y conversaciones entre quienes han vivido de forma directa el conflicto armado. Lee también: Lo que debes saber sobre los descuentos para multas de tránsito en Bogotá El festival se vivirá en el Parque de la 93, un lugar en el que encontrarás algunas iniciativas de Bogotá, Soacha y Sumapaz que van desde la gastronomía y las artesanías, especialidades que han acompañado el proceso de escucha, diálogo y esclarecimiento de la verdad. A través de sus emprendimientos, las víctimas del conflicto y firmantes del acuerdo, le enseñarán a la ciudadanía un mensaje de perdón, resiliencia, sanación y paz, convirtiendo a Bogotá un sitio de encuentro que aporta a la construcción de ciudadanía y de país. Este espacio previo a la presentación del Informe Final, cuenta con el apoyo del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público de la Alcaldía Mayor de Bogotá, aliada y legataria de la Comisión de la Verdad. Te invitamos a leer: Llega el Festival Artístico Internacional Invasión de Cultura Popular El Festival de la Utopía irá desde las 10:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. de este sábado 25 de junio de 2022 en el Parque de la 93 ¡No te lo pierdas! ImagenFuente: Alcaldía de Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t