Fiscalía identifica primer cuerpo exhumado en el Bronx

bronx
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 31/07/2017 - 12:57
Se trata de un comerciante de 52 años que, de acuerdo a las indagaciones realizadas, habría tenido vínculos laborales en los alrededores de la zona y cuyo nombre y datos personales se mantendrán en reserva por solicitud de los familiares. Según el testimonio de sus familiares, esta persona habría salido de su casa en el occidente de Bogotá el pasado 18 de junio de 2014. Aparentemente tomó el carro para dirigirse al centro de la ciudad donde debía cumplir una cita. Desde ese día no se volvieron a recibir noticias sobre su paradero. La recuperación de los restos óseos de este comerciante se dio luego de que el pasado 7 de septiembre de 2016 la Fiscalía recibiera información sobre las atrocidades que la organización delincuencial ‘Los Sayayines’ realizaba en cuatro inmuebles del Bronx. El grupo de exhumaciones del ente de control constató que efectivamente había restos humanos en diferentes predios del sector intervenido el pasado 28 de mayo del 2016, entre lo que se evidenció piezas óseas que corresponderían a tres personas. En los laboratorios de genética se hicieron los cotejos entre las muestras de sangre tomadas a los familiares de las personas de las que se desconocía su paradero y los primeros restos óseos recuperados en el Bronx y hoy se confirmó la primera identificación de uno de ellos. Los familiares de este comerciante recibirán los restos; sin embargo, aún no se conoce cuándo se hará esta entrega.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t