Gobierno desmiente contenidos difundidos sobre Reforma Pensional

WhatsApp Image 2019-10-15 at 12.29.34 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 15/10/2019 - 07:32
Entidades del Gobierno emitieron un comunicado aclarando que hasta el momento no hay un proyecto de ley definido para presentar al Congreso de la República en relación con  una Reforma Pensional. El Gobierno aclaró que la información que ha sido divulgada en diferentes medios de comunicación sobre los contenidos de esta no es cierta.   Las entidades indicaron que, si bien es cierto que el Gobierno viene preparando una Reforma de Protección a la Vejez, y en ello trabaja desde hace más de un año una Comisión Interdisciplinaria, esta no tiene no pensado acabar con Colpensiones ni aumentar la base de cotización. https://twitter.com/DNP_Colombia/status/1184133978305056768?s=20 El espíritu de la reforma, según indicaron, busca aumentar la cobertura y tener un sistema más equitativo. "El compromiso siempre ha sido incluir a quienes no reciben una mesada", agrega el comunicado. El Gobierno reiteró por medio del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Ministerio de Trabajo y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) que mantendrá los tres pilares con los que se ha comprometido: no afectar los derechos adquiridos, no aumentar la edad de pensión y hacer más redistributivo y equitativo el sistema para los más vulnerables. Lea también Bogotá contará con 185 nuevos dispensadores de preservativos
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t