Gobierno Nacional anuncia medidas para atender a las mujeres

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 26/06/2020 - 13:22
La vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, anunció la creación de nuevas medidas del gobierno para prevenir y atender las violencias contra las mujeres. La jefa de la cartera aseguró que creará una zona de monitoreo especial para atender todos estos casos y además una comisión con delegados para una pronta expedición de un proyecto de ley para fortalecer las comisarías de familia. Lea también: Puntos Capitales: la violencia sexual responde a un problema sistémico en nuestra sociedad  "Este gobierno no tolera ningún tipo de violencia contra las mujeres y como dijo el presidente antes de ayer, sea quien sea y entre más rápido podamos aplicar la prisión perpetua con la violación de menores, más rápido tenemos que mostrar el rechazo contundente de la sociedad a permitir que sigan en la impunidad estos casos o que tengan unas penas muy leves", dijo la mandataria. Aquí el anuncio: https://www.youtube.com/watch?v=kUjxtt1PPIk
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t