Gol de Juan Fernando Quintero, segundo mejor del Mundial

Gol de Juan Fernando Quintero, segundo mejor del Mundial
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 25/07/2018 - 12:03
La FIFA informó que el gol del mediocampista colombiano Juan Fernando Quintero ante Japón, en el Mundial de Rusia 2018, fue elegido por los usuarios de su página web como el segundo mejor del campeonato.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado divulgó un video que recopiló los diez mejores goles de la Copa del Mundo, en donde la anotación de Quintero se ubicó en la segunda casilla. El gol de Quintero en un cobro de tiro libre que pasó por debajo de la barrera japonesa le permitió a la selección colombiana conseguir el empate provisional en el encuentro por la fase de grupos del Mundial en los últimos segundos del primer tiempo. En el listado de la FIFA aparece en el primer lugar el gol que el lateral derecho francés, Benjamin Pavard, le marcó a Argentina en la victoria de su selección 4 a 3 en los octavos de final del campeonato. “El gol de Pavard superó a otros candidatos en una votación que acumuló 3.000.000 de votos. La volea impecable de Pavard se adjudicó el premio al mejor tanto del certamen”, indicó la Federación. La anotación de Pavard fue la segunda de su equipo en el partido ante Argentina y le permitió a Francia empatar, a los 57 minutos, el juego donde al final se impuso. “Intenté conectar el balón hacia el lado por el cual venía, tal como me dicen que haga los delanteros. Cuando ingresó en el arco fui simplemente muy feliz”, sostuvo Pavard sobre su gol. El tercer mejor gol del campeonato fue el del croata Luka Modric ante Argentina. En la cuarta posición quedó ubicado la anotación del portugués Cristiano Ronaldo ante España. Otros goles nominados por la FIFA al mejor del torneo fueron el del mediocampista alemán Toni Kroos ante Suecia, el del belga Nacer Chadli ante Japón, el del ruso Denis Cheryshev ante Croacia, y el del argentino Lionel Messi ante Nigeria.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t