Habrá cierres viales en la Av. Carrera 68 en la calzada sur - norte

Carrera 68
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 13/04/2022 - 05:59
Con el fin de adelantar las actividades de traslado anticipado de redes de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB)  para las obras de la primera línea del Metro de Bogotá, la Secretaría de Movilidad informa que se autorizó el cierre del carril oriental de la calzada lenta de la avenida carrera 68 en el sentido Sur – Norte, entre la calle 27 sur la Transversal 53. Lee también: Cortes de luz en Bogotá para este miércoles, 13 de abril Las actividades de obra se ejecutarán entre el 12 abril de 2022 y el 23 de junio de 2022, con horario de cierre de 24 horas. En el siguiente mapa se observa la ubicación de la obra. MapaPara facilitar la seguridad a los usuarios de la vía y facilitar la ejecución de la obra, la Secretaría de Movilidad autorizó el siguiente Plan de Manejo de Tránsito:  Tránsito de vehículos particulares Los usuarios que circulen en sentido Sur - Norte por la avenida carrera 68, continuarán transitando por los tres carriles que quedarán habilitados sobre el corredor. Mapa dosTránsito de transporte público Las rutas de transporte público que circulan en sentido Sur - Norte por la avenida carrera 68, continuarán transitando por los dos carriles que quedarán habilitados sobre la calzada lenta. Mapa tresParaderos de transporte Público Los paraderos de transporte público no tendrán modificaciones. Tránsito peatones y bici-usuarios La infraestructura existente para los peatones y ciclistas, no sufrirá ningún tipo de afectación. Recomendaciones para los usuarios del sector
  • Se recomienda a todos los usuarios del sector, transitar con precaución atendiendo la señalización para que puedan efectuar sus recorridos habituales sin contratiempos.
  • A los conductores se les recomienda transitar con precaución y acatar la señalización dispuesta en el área de influencia.
  • Se les recomienda a los peatones, a los ciclistas y a los conductores atender la señalización de obra, así como las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y del personal encargado para dicha actividad.
Fuente: Alcaldía de Bogotá.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t