Hacinamiento de 500 % en URI Usaquén y Chapinero

Hacinamiento_
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 23/07/2021 - 08:40
En crítica situación de hacinamiento y prevención en salud encontró la Personería de Bogotá a reclusos de las estaciones de Policía de Usaquén y Chapinero. Exigen garantías para los privados de la libertad. Con visitas a estos centros de reclusión, la Personería evidenció que los lugares donde se encuentran los detenidos no son los propicios. Los reclusos esperan soluciones y la Veeduría Distrital señala que la situación no es muy diferente de otras estaciones de Bogotá. Las condiciones de hacinamiento, según la Personería, afectan también las garantías de prevención del Covid 19, entre otros aspectos de salud. La Personería de Bogotá precisa que el hacinamiento es continuo y constante, entre 2.000 y 3.000 reclusos en estaciones de Policía, celdas y URI. https://youtu.be/IqpqR1Se95o
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t