Hospital en Soacha prueba nueva metodología para atender a contagiados

Cascos Ecleris - Covid
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 15/07/2020 - 09:41
La unidad de cuidados intensivos del Hospital de Soacha San Luis Medical probará los cascos de ecleris con ventilación no invasiva en pacientes con COVID-19. Estos elementos, según la ciencia, cumplen la misma función de los ventiladores Puede interesarle: Invima aclaró que no se ha comprobado la seguridad de la ivermectina Este dispositivo, según los expertos, podría evitar el 30% de las intubaciones de pacientes con COVID-19 y también que se ocupen camas UCI. Expertos hablan de las características de esta pruebas. Los cascos son ajustados al cuello del paciente y la circulación del aire y oxígeno dentro del mismo es cerrada, por lo que no contamina el ambiente. Otra de las características es que el personal médico está menos expuesto, debido a que es totalmente sellado lo que minimiza la expansión del virus. La ingeniera biomédica, precisó que los Cascos Ecleris fueron utilizados por hospitales en Italia para disminuir el pico de pandemia y evitar la intubación de pacientes. https://www.youtube.com/watch?v=op7tabLnUsA

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t