Inició la quinta edición del concurso 'Bogotá en 100 palabras'

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 16/08/2021 - 05:52
Te invitamos a participar de la quinta edición del Concurso Bogotá en 100 palabras, en el que podrás contar cómo ves, conversas, lees, escribes, sientes y adaptas tu perspectiva de ciudad en sólo 100 palabras. Este concurso, inspirado en el proyecto ‘Santiago en 100 palabras’ de Chile y con gran acogida en ciudades como Puebla (México) y Budapest (Hungría), llegó por primera vez a la capital de Colombia en 2017 y tuvo un éxito rotundo; en las cuatro ediciones realizadas han participado más de 46.818 ciudadanos que pensaron, imaginaron y reinterpretaron su ciudad a través de la palabra.

 ¿Cómo participar?

  1. Ingresa a la página web www.bogotaen100palabras.com
  2. Registra tus datos personales.
  3. Agrega título, escribe tu relato y envíalo.
  4. Descarga el comprobante.

Jurados

  • Categoría infantil: Beatriz Helena Robledo.
  • Categoría juvenil: Juliana Muñoz Toro.
  • Categoría adultos: Melba Escobar.

No olvides

  • La quinta edición del concurso Bogotá en 100 palabras estará abierta entre el 11 de agosto y el 11 de octubre de 2021.
  • Si estás interesado, puedes inscribirte y enviar tu relato a través de la plataforma bogotaen100palabras.com.

¿Quién elige?

Un grupo de prelectores se encargará de apoyar la selección y clasificación de los relatos recibidos y, al igual que en los años anteriores, los 100 mejores relatos serán publicados en un libro de distribución gratuita.

Premios

Se entregarán 3 premios:
  • Ganador en la categoría adultos (18 en adelante): recibirá un reconocimiento económico de $3.350.000 que se dividirán en: $2.350.000 en efectivo y $1.000.000 que estará representado en un bono redimible en librerías de Bogotá.
  • Ganador en la categoría juvenil (14-17 años): recibirá un reconocimiento económico de $3.350.000 que se dividirán en: $2.350.000 en efectivo y $1.000.000 que estará representado en un bono redimible en librerías de Bogotá.
  • Ganador en la categoría infantil (menores de 13 años): recibirá un reconocimiento económico de $3.350.000 que se dividirán en: $2.350.000 en efectivo y $1.000.000 que estará representado en un bono redimible en librerías de Bogotá.
El premio de los concursantes menores de edad será entregado a los padres de familia o al tutor legal.
Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, precisó, “cada vez más conocemos historias maravillosas de estos procesos de creación que nos permiten de manera cotidiana leer para la vida. En esta quinta edición continuaremos de la mano de los y las creadores, fortaleciendo mediante diferentes relatos, las formas de entendernos, encontrarnos y contar nuestra ciudad”.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t