INS recomienda el uso del tapabocas tras aumento de contagios de Covid-19

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 05/07/2022 - 09:59
El Instituto Nacional de Salud alertó por la variante Ómicron en Colombia, causante de un repunte en el número de contagios de Covid-19 en todo el territorio nacional. La autoridad de salud recomendó un estricto uso del tapabocas para sintomáticos y en ocasiones donde se pueda presentar contacto estrecho. Te puede interesar: Epidemiólogo habla sobre el no uso del tapabocas en espacios cerrados
“Es muy importante avanzar en el uso del tapabocas. Además, es importante recordar que la situación se monitorea minuto a minuto por el Ministerio de Salud y que el comité epidemiológico asesor está también al pendiente si es necesario tomar otras medidas. Pero esperemos que, con la recomendación fuerte del uso del tapabocas, podamos superar este aumento transitorio de los casos”, sostuvo Germán Escobar, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios.
Asimismo, los expertos recomiendan usar tapabocas en espacios con alta concentración de personas.
“Usar tapabocas en transporte público, en el metro, en el TransMilenio, en los aviones, es espacios cerrados que no tengan buena ventilación; preferir siempre los espacios al aire libre y bien ventilados”, dijo Luis Hernández, médico salubrista de la U. de Los Andes.
El contagio se presenta con mayor rapidez en personas entre los 20 a 39 años y de 40 a 59 años de edad. Véase también: Puntos de pruebas Covid-19 en Bogotá para este martes 5 de julio
“Es importante reforzar vacunación, no desmontar los sistemas de vigilancia epidemiológica, seguir monitoreando qué pasa con los casos activos y con los casos asintomáticos”, agregó Luis Hernández, médico salubrista de la U. de Los Andes.
Además, le recomendaron a las EPS no bajar la guardia en la toma de pruebas, ya que sigue activa la circulación del virus y no ha terminado la pandemia.
“Creo que todos hemos aprendido la importancia del uso del tapabocas, del lavado de manos, de los espacios aireados. Eso sigue siendo válido en este momento, ya no es obligatorio, pero sigue siendo mandatorio usarlo en el transporte público, en los hospitales, en los centros geriátricos y en el transporte aéreo. Estamos extendiendo la invitación a que las personas podemos seguir utilizando tapabocas cuando estemos en espacios cerrados, pero sobre todo cuando tengamos algún síndrome grupal”, invitó Alejandro Gómez, secretario de Salud de Bogotá.
Aquí puedes ver la nota completa: https://youtu.be/7eTiX3TsvxM
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t