Jardines infantiles de Bogotá vuelven a la presencialidad

Jardin
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 08/07/2021 - 09:30
En esta semana en Bogotá cerca de 760 niñas y niños regresan a la presencialidad en los jardines infantiles de la Secretaría Distrital de Integración Social. Este jueves, 8 de julio, distintos jardines vuelven a reabrir sus instalaciones dando apertura al acompañamiento presencial de los menores.
Xinia Navarro, secretaria de Integración Social, señaló que “en este momento hay 150 jardines en el modelo de alternancia y algunos que han pasado a la presencialidad completa, como en el caso de Ferias que es donde los padres manifiestan que quieren llevar a sus hijos, este día estamos haciendo la reapertura con más de 40 niños”.
Padres de familia de la localidad de Engativá, desde muy temprano llevaron a sus hijos al jardín distrital, Las Ferias en el regreso a clases y ven como positivo que sus niños vuelvan a compartir con otros pequeños.
Sandra Villa, madre de familia, dijo, “me parece muy bien, para los niños es importantísimo que regresaran, tener con quien jugar, compartir y aprender”.
Hasta el momento alrededor de 145 unidades operativas están en alternancia y ocho en presencialidad total. Entre los que regresan están las Ferias, Bochica, María Goretti, el Nogal de la Esperanza, los Niños Traviesos, Santa Rosita de la Vega, Nuestra Esperanza Compartir y Arco Iris de Sueños.

Noticia completa disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=Z0PhGtxg508
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t