Jornadas de cursos intensivos para reducir la accidentalidad en motocicletas

Cursos para motociclistas
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 22/02/2022 - 11:56
Con el fin de reducir los siniestros viales, la Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito de Bogotá realizan jornadas y cursos intensivos para motociclistas. Ya que en lo que va del año, estos actores han estado involucrados en cerca de 400 accidentes de tránsito.
‘‘Me parece increíble, de verdad es de lo mejor que han hecho y me lo encontré de pura casualidad. A todos nos sirve, porque hay veces que desconocemos las señales de tránsito y pedagógicamente ayuda mucho”, afirmó María Antonia Dávila, conductora de motocicleta.
Estas estrategias realizan énfasis en el uso de las direccionales y evitar el zigzagueo en la vía. Los motociclistas son los actores viales más involucrados en accidentes. En enero fallecieron 14 personas que se movilizaban en motocicleta, entre conductores o parrilleros.
‘‘La importancia de estos cursos es aterrizar un poco, porque a veces nos creemos expertos y que todo lo sabemos. Son principios básicos al manejar”, señaló Laura Natalia Duarte.
Estos cursos han sido de beneficio no sólo para quienes ya transitan por las vías, sino también para quienes esperan adquirir una moto.
“Estoy haciendo el curso para reforzar mis conocimientos antes de sacar el pase y adquirir una moto”, concluyó Sandra Milena Forero, participante de una de las jornadas.
Los interesados pueden registrarse en la página de la Secretaría de Movilidad. Según cifras del RUNT, en Bogotá hay cerca de 515.000 motocicletas matriculadas. Mira la nota completa aquí: https://www.youtube.com/watch?v=wh6t4q0jTgA
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t