Juan Daniel Oviedo será el director del DANE en el Gobierno de Iván Duque

Juan
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 29/07/2018 - 07:12
El presidente electo, Iván Duque, designó este domingo al bogotano Juan Daniel Oviedo Arango, como Director General del Departamento Administrativo Nacional de Estadisticas (DANE). “He designado a Juan Daniel Oviedo, @jdoviedoa, como director del DANE. Es Ph.D. en Economía, cuenta con una amplia trayectoria en la academia y la investigación. Su experiencia nos brinda tranquilidad en el manejo de la información estratégica y estadística del país”, escribió el presidente electo en su cuenta en Twitter. Oviedo Arango es economista de la Universidad del Rosario y Ph.D. en Economía de la Universidad de Toulouse (Francia), donde también realizó una Maestría en Economía Matemática y Econometría. Lea también: Gloria Alonso estará al frente del DNP en gobierno de Iván Duque Actualmente se desempeña como Profesor Principal, y Director de Planeación y Efectividad Institucional de la Universidad del Rosario. Oviedo ha sido asesor externo de la Superintendencia de Puertos y Transportes; la Autoridad Nacional de Televisión; la Superintendencia de Subsidio Familiar; la Comisión de Regulación de Comunicaciones, y el ministerio de las TIC. Lea también: Presidente electo Iván Duque ratificó su compromiso con Bogotá 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t