Juez envió a la cárcel a integrantes de la banda 'Herederos'

Herederos
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 29/06/2021 - 04:51
Un juez con función de control de garantías dictó medidas de aseguramiento en centro carcelario en contra cinco presuntos integrantes del grupo delincuencial denominado Herederos. Puede interesarte: Casa por cárcel para Amanda Castillo en el caso Sergio Urrego La decisión fue tomada gracias a la solicitud hecha por un fiscal de la Estructura de Apoyo de Bogotá que pidió que las cinco personas investigadas fueran recluidas en un centro carcelario. Dicha red delincuencial, al parecer, se dedicaba a la venta al menudeo de estupefacientes, especialmente bazuco, en los barrios San Cayetano, Rincón y Villa Eliza de la localidad de Suba Lee también: Policía captura a seis personas por hurto a pasajeros en bus del SITP La policía judicial Sijín realizó ocho diligencias de allanamiento y registro en la localidad donde se hicieron efectivas las órdenes de captura en contra de Nubia Patricia López Barrios, Ángela María Gutiérrez Hernández, Juan David Báez Chacón, Diana Patricia Rincón y Sandra Marcela Pinzón Moscoso. En audiencias preliminares, la Fiscalía les formuló imputación por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir agravado, cargos que fueron aceptados por López Barrios, Rincón y Pinzón Moscoso.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t