La cuarta Zona de Parqueo de Pago ya se encuentra habilitada en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 25/05/2022 - 10:38
Ya se encuentra habilitada la cuarta área de implementación de la Zona de Parqueo Pago, que se ubica en la localidad de Usaquén, desde la Calle 100 hasta la 127, entre la Autopista Norte y la Carrera 5. Para la cuarta Zona de Parqueo Pago, la ciudadanía podrá hacer uso de estos espacios de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 10:00 p.m.  y sábado de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Te invitamos a leer: La Secretaría de Salud de Bogotá afirmó que en la ciudad no hay casos de viruela símica confirmados Las tarifas son de $3.100 para automóvil y $2.200 para moto por fracción de 30 minutos, si la permanencia es hasta dos horas. Si el estacionamiento es superior a dos horas, las tarifas serán de $4.700 para vehículo y $3.300 para moto por fracción de 30 minutos. Forma de pago    A través de efectivo o por medio de la Zona de Parqueo Pago Ciudadano, disponible para cualquier celular. En la vía algún facilitador o facilitadora que te guiará en el proceso. Así quedaron establecidas las Zonas de Parqueo Pago en Bogotá https://twitter.com/ZonaParqueoPago/status/1528726918090170368?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1528726935395872776%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es2_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fmi-ciudad%2Fmovilidad%2Fmovilidad-donde-se-ubica-la-cuarta-zona-de-parqueo-pago-en-bogota Fuente: Alcaldía de Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t