La localidad de Los Mártires estrena huerta comunitaria

a
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 17/12/2021 - 09:35
La localidad de Los Mártires está estrenando una huerta comunitaria que será administrada por niñas y niños. Tiene como objetivo brindar espacios seguros y sanos para los hijos de las trabajadoras sexuales del sector. Más de 30 niños, hijos de trabajadoras sexuales recibieron la nueva huerta entregada por Alcaldía Local y el Jardín Botánico. Estos niños tienen la misión especial de trabajar de la mano para embellecer el lugar. En este espacio antes se comercializaban estupefacientes y se realizaban actividades sexuales pagadas. Ahora es una zona que fue entregada nuevamente a la comunidad para apostarle a la reivindicación de espacios públicos. El lugar cuenta con 90 plantas de 12 especies diferentes, y con actividades de botánica para los niños que deseen unirse a la incitativa de cultivar su propia huerta. Más información en Noticias Capital. https://www.youtube.com/watch?v=BIW7oJNfMEw&ab_channel=CanalCapitalBogota Te puede interesar: El Jardín Botánico de Bogotá presta asesoría para la elaboración de una huerta en casa
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t