¡La música nos une! Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta un icono musical de nuestra tierra en tiempos de cuarentena

WhatsApp Image 2020-03-23 at 9.55.35 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 23/03/2020 - 17:49
En tiempos difíciles, y cuando el país se encuentra con medida de aislamiento preventivo obligatorio, para evitar una mayor de propagación del coronavirus en todo el territorio colombiano, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, logró de manera virtual ofrecer lo mejor de su música. De manera novedosa, a distancia, y utilizando sus celulares, más de 100 músicos de la Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección del maestro Andrés Felipe Jaime, grabaron "Colombia Tierra Querida", uno de los grandes himnos de la música colombiana, del maestro Lucho Bermúdez. A través de redes sociales han dado a conocer esta propuesta, cuya iniciativa será la de seguir llevando su música al público, ahora por medios virtuales, durante la coyuntura que vive el país actualmente. "Hoy, cuando la creatividad se eleva como antídoto de la adversidad, la Orquesta Filarmónica de Bogotá le apuesta a seguir cerca de la gente en su objetivo de democratizar el acceso a la música". David García, director general de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, destacó que "Aún todas las dificultades técnicas que esta producción representa, ha sido hecha con mucho amor y con un mensaje de esperanza para Bogotá y toda Colombia”,  https://www.youtube.com/watch?v=glMoQxSj9Nk&feature=youtu.be          
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t