La Filarmónica Joven de Colombia se reencontrará con su público

FILARMÓNICA JOVEN DE COLOMBIA (TEATRO MAYOR JMSD)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 04/03/2022 - 12:11
Después de dos años de pausa, la Filarmónica Joven de Colombia realizará el estreno de su gira internacional en Bogotá con su tradicional puesta en escena y bajo la dirección de Andrés Orozco. Bajo la batuta del director Andrés Orozco, la orquesta rendirá un homenaje a las tradiciones colombianas a través de ‘Petrushka’, una ambiciosa producción que plantea un reto musical enorme en el que los músicos interpretarán sus instrumentos y al mismo tiempo se expresarán a través del cuerpo.  Te puede interesar: La Orquesta Filarmónica de Bogotá rinde homenaje a Tchaikovsky Este espectáculo se realizará en el Teatro Julio Mario Santo Domingo este 14 de marzo. Y es la preparación para su retorno a las giras internacionales de junio, donde se presentarán en los escenarios más emblemáticos de Países Bajos, Austria, y Alemania. Véase también: CAPITAL DE IDEAS abre espacio de convocatorias para el diseño y producción de contenidos de Cultura Ciudadanía y Educación Por otro lado, para quienes deseen postularse para ser parte de la orquesta y conformar la temporada 2023, deben ser de nacionalidad colombiana, tener entre 16 y 24 años y registrarse sin costo en: https://www.fundacionbolivardavivienda.org/
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t