La quebrada La Vieja cerrará sus senderos desde este 12 de agosto

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 16/08/2021 - 05:08
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) informó que los senderos de la quebrada La Vieja, ubicados en Chapinero, permanecerán cerrados a partir de este jueves, 12 de agosto y durante las próximas semanas mientras se realizan labores de mantenimiento forestal. Según la EAAB, se llevará a cabo un plan de manejo y control ambiental orientado a la protección de la vegetación del lugar, en la cual se ha detectado la presencia de una plaga conocida como gorgojo del eucalipto. De acuerdo con las visitas de vigilancia fitosanitaria efectuadas por el ICA se analiza la vía de entrada de esta plaga al predio, la cual hasta la fecha solo se ha identificado en el departamento de Antioquia. Actualmente, se trabaja en coordinación con la Secretaría de Ambiente, el Jardín Botánico de Bogotá y el ICA en la evaluación para el plan de tratamiento de la mencionada plaga. La EAAB informará oportunamente la fecha de reapertura de los senderos de la Quebrada La Vieja para que los ciudadanos continúen disfrutando de este espacio de encuentro con la naturaleza.
Quebrada la vieja
La EAAB informará oportunamente la fecha de reapertura de los senderos de la Quebrada La Vieja para que los ciudadanos continúen disfrutando de este espacio de encuentro con la naturaleza.Foto:EABB
Foto: EAAB.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t