La Secretaría de Seguridad instaló un PMU permanente en Bogotá por las elecciones

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 26/05/2022 - 12:07
Se instalaron 20 Puestos de Mando Unificados locales en la Secretaría de Gobierno, con miras a las elecciones presidenciales de 2022. Más de 13.000 uniformados de la fuerza pública garantizan la seguridad durante la jornada electoral en Bogotá. La Secretaría de Gobierno comenzó el monitoreo de la jornada electoral del próximo 29 de mayo. Te puede interesar: ¿Cuál es el papel de la Registraduría en las elecciones?
“Desde Bogotá iniciamos el PMU permanente para atender, de forma pertinente y eficaz, el evento electoral de las elecciones presidenciales en Bogotá. Hoy, 26 de mayo, desde las 7:30 p.m. tendremos Puestos de Mando Unificados con el fin de atender, no solo la logística, sino cualquier coyuntura que tengamos de cara a las elecciones presidenciales”, sostuvo Felipe Jiménez, secretario de Gobierno.
13.000 uniformados de Ejército y Policía harán puestos de control mixtos.
“Estarán acompañando los 910 puestos de votación y los diferentes puntos estratégicos y de interés del domingo electoral”, informó el secretario de Gobierno.
Tres localidades concentran la mayor atención de las autoridades. Véase también: Aún no hay auditoría internacional para las elecciones presidenciales de Colombia
“En la localidad de Sumapaz tendremos un operativo mixto, en las entradas y salidas de Bogotá tendremos un puesto de verificación, así como también en diferentes vías de la ciudad”, agregó Felipe Jiménez, secretario de Gobierno.
Ante la alerta emitida por la Personería de Bogotá, la alcaldesa mayor manifestó que hará monitoreo a puntos de concentración.
“La Personería lo que está mirando son los antecedentes previos de las zonas donde ha habido tensiones, problemas de convivencia, donde hubo disturbios en el Paro Nacional (…) Por supuesto, lo tomamos y lo tenemos en cuenta”, concluyó Claudia López, alcaldesa mayor de Bogotá.
El día 29 de mayo, a las 6:00 de la mañana, la alcaldesa de Bogotá dará apertura a la vigilancia en el Puesto de Mando Unificado que se desarrollará en el C-4. Aquí puedes ver la nota completa: https://youtu.be/UENFdpJPFDg
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t