La vía Bogotá – Villavicencio se encuentra con cierre temporal por derrumbes a causa de las fuertes lluvias

Diseño sin título (12)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 11/07/2022 - 11:52
Desde horas de la madrugada la vía Bogotá - Villavicencio fue cerrada debido a que las fuertes lluvias ocasionaron derrumbes y desbordamientos de quebradas en varias zonas. Temporalmente el tránsito en la vía hacia al Llano se encuentra detenido, con el fin de dar paso a los vehículos represados desde la madrugada. Los cierres establecidos se ubican en el Peaje Naranjal, en el km 57 en la intersección de Mesa Grande en el km 58, en el Peaje Pipiral y desde el km 60 hasta el 61. Te puede interesar: Productos de la canasta familiar continúan aumentado de precio debido a las lluvias en Colombia Las lluvias que se han presentado en las últimas horas generaron caos en la movilidad de este corredor vial. Entre las afectaciones registradas están el deslizamiento de tierra y el desbordamiento de quebradas. Para evitar accidentes, las autoridades realizaron cierres preventivos.
“Desde el km 69 con cuatro puntos de afectación pertenecientes al municipio de Guayabetal y en el km 35. De igual manera tenemos el cierre en la vía Villavicencio – Bogotá en el peaje de pipiral”, afirmó el comandante Diego Espinosa, coordinador de la vía Bogotá - Villavicencio.
Los cierres establecidos se ubican en el Peaje Naranjal, en el km 57 en la intersección de Mesa Grande, en el km 58 en el Peaje Pipiral y desde el km 60 hasta el 61.
“Hemos habilitado un reversible del km 35 hasta la ciudad de Villavicencio”, informó el mayor Nelson Mora, jefe seccional de Tránsito y Transporte de Cundinamarca.
La concesionaria vial Coviandina dio a conocer que adelantan labores para restablecer el tránsito en el corredor. Te invitamos a leer: Distrito interpuso una denuncia contra consorcio encargado del relleno Doña Juana
“En el tramo entre el km 50 y el km 64 solo por haber la vía existente se tendrá que hacer todo el proceso de remoción de escombros que se espera adelantar una vez se suspendan las lluvias”, indicó Carlos García, vicepresidente ejecutivo de la ANI.
Esperan que se normalice el tránsito en horas de la tarde, las autoridades recomiendan no emprender viaje por esta vía para evitar los trancones. Aquí puedes ver la nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=L0bkibCeQT4        
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t