Las historias de la pandemia se escucharon en la FILBO

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 02/05/2022 - 10:48
En el pabellón ‘Leer para la Vida’ se abrió un espacio para que los visitantes lograran escuchar esas historias que se desarrollaron durante el 2020 en diversas zonas rurales de Bogotá. Te puede interesar: Bogotá a través de la fotografía: visita al fotomuseo en la FILBO
“La propuesta inicial se dio por el tema de la pandemia. Estuvimos encerrados dos años, pero después de esa apertura nos dimos cuenta que, no solo aquí en la ciudad, se tejían historias. Digamos que esto también movió mucho el tema de la ruralidad, ya que las comunidades que están en Sumapaz y en Ciudad Bolívar también nos podían contar historias de lo que les sucedió a ellos, mientras nosotros estábamos encerrados en estos dos años. Para nosotros fue bueno saber que había chicos que escribían su día a día de lo que pasaba en su finca”. Sostuvo Julio César Vargas, mediador de Biblored.  
En este pabellón se busca conectar las historias surgidas durante la pandemia para compararlas entre la ciudad y el campo. Mediante relatos escritos y orales se teje la realidad de los bogotanos durante los últimos dos años.
“A través de la tecnología tenemos una herramienta para escuchar historias fascinantes que nos trae la oralidad, que se ha perdido mucho en los campos y en los barrios. Es interesante conocer qué hizo el señor de la tienda durante la pandemia, qué fue de la señora de la peluquería, cosas así”, sostuvo
Aquí puedes escuchar el informe completo: https://youtu.be/GbK7sFnQIvI
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t