Líderes sociales han sido amenazados en cinco localidades de Bogotá

Diseño sin título (58)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 11/05/2022 - 11:11
La Personería de Bogotá activó la alerta por las amenazas que han recibido algunos líderes sociales, por parte de disidencias de las Farc, Clan del Golfo y ELN. En lo corrido del año 39 líderes sociales han sido amenazados en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy, San Cristóbal, Engativá y Bosa.
“De 39 casos de amenazas, 28 fueron proferidos contra hombres y 11 contra mujeres”, expresó el personero de Bogotá, Julián Pinilla.
Las amenazas estarían vinculadas a las elecciones presidenciales y según labores de investigación los autores intelectuales serían grupos armados.
“Del llamado Clan del Golfo un 10%, de Las Águilas Negras 13%, de las Disidencias de Las Farc 5% y del ELN 5%”, puntualizó el personero de Bogotá.
Las denuncias refieren que las amenazas han llegado en diferentes modalidades.
“Muchas veces es a través de un correo electrónico o a través de un panfleto, no es una modalidad única, en este caso tenemos un reporte donde el 58% desconoce quién lo amenaza”, contó Julián Pinilla.
En 2021 fueron reportados 129 casos de amenazas, 52 de ellas fueron hacia mujeres y 77 contra hombres.
“No podemos tener cada tres días, a líderes, lideresas o defensores de derechos humanos amenazados en Bogotá”, añadió el personero de Bogotá.
La Personería de Bogotá solicita a las autoridades competentes tomar medidas ante estas intimidaciones. También te puede interesar: La Secretaría de Hábitat ofrece nuevos subsidios de vivienda
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t