Línea Calma realizará su lanzamiento con más servicios

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 28/06/2021 - 11:01
Calma, la línea de escucha y acompañamiento para hombres en Bogotá, trae nuevos servicios. Esta línea fue lanzada como piloto en diciembre de 2020 y ahora será un programa permanente. Tras el éxito de la línea, a inicios de este segundo semestre se implementará los aprendizajes que tuvo durante los seis meses que duró. Te puede interesar: Este es el primer centro comercial de Bogotá que inmunizará a sus empleados Durante los meses de implementación, la línea atendió telefónicamente a 1.139 usuarios y brindó acompañamiento psicoeducativo a 131 hombres que llamaron debido a situaciones relacionadas con violencia de pareja, celos o control. Aquí le informe completo: Lo que se vive en Bogotá luego de dos meses de Paro Nacional La línea Calma ha llevado un proceso riguroso de investigación y atención para visibilizar el buen desempeño que representa esta estrategia en el sector de políticas públicas sobre equidad de género. Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=rKRbbb_3po0
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t