De los 12.243 concejales en Colombia, solo 2.000 son mujeres

Mujeres
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 21/08/2020 - 12:14
Fortalecer los espacios de participación de las mujeres y de los concejales, es uno de los objetivos del décimo cuarto Congreso Nacional de Concejales, y la primera de comisiones de la mujer. De los 12.243 concejales del país, tan solo 2.000 son mujeres.
Impulsar la igualdad y equidad que permitan fortalecer la gobernabilidad es también el propósito de este congreso virtual de tres días y que culmina hoy. La ministra del Interior, Alicia Arango, resaltó la participación de las mujeres en el actual gobierno e indicó lo significativo del presupuesto destinado para la mujer.
Desde la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, se valoran los esfuerzos realizados para que esta población continúe participando en la vida política, pero reconoce también que falta mucho para lograr una verdadera equidad. La Federación Nacional de Concejos, indicó la importancia de incrementar el presupuesto de los concejales y concejalas; de los 12.243, 10.700 no alcanzan ni siquiera a tener un salario mínimo legal vigente. Comunicaciones en tiempo de crisis, oferta institucional para mujeres y empoderamiento político, son algunos de los temas tratados en este congreso, que podrá ver en el canal de YouTube de Comisión Legal para la Equidad de la Mujer. https://youtu.be/5MxPK9gsKqg
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t