Los habitantes de Bogotá continúan con sus compras navideñas

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 24/12/2021 - 09:50
Como muchos sectores económicos se siguen recuperando después de la pandemia, la Navidad se presenta como el último gran evento del año para el comercio porque tendrá una nueva oportunidad para aumentar sus ventas. La cena navideña es, sin duda, uno de los íconos más representativos para la celebración de la Navidad; natilla, buñuelos, tamales, carnes, verduras, licores y frutas serán infaltables en la noche del 24, lo que conlleva a un aumento en la intención de compra entre los bogotanos. Pero ojo, expertos aconsejan revisar el bolsillo antes de la compra pues la demanda podría ocasionar aumentos inusitados en los precios de los artículos. Juguetes, ropa y tecnología continúan en el top de los más buscados para amenizar la entrega de los regalos en la noche del 24. Finalmente, y con el sector turismo en su mejor momento, no sorprende que artículos de viaje tengan un crecimiento, entre los productos más buscados, expertos proyectan un aumento del 138 % con respecto al 2020, destacándose, entre otros, la compra de  maletas, trajes de baño, juego de toallas, bloqueadores y sandalias. Recuerda no dejar tus compras para último momento, sobre todo si los artículos que estás buscando están entre los más populares de esta temporada. https://youtu.be/ADvkgE_hpg4
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t