Los Wembler's de Iquitos, la tradición peruana presente en el Festival Centro 2020

Los Wembler's de Iquitos en Festival Centro
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 23/01/2020 - 13:15
Desde la capital amazónica del Perú, Los Wembler"s de Iquitos se ha convertido en un referente de la fusión entre la tradición latinoamericana y un aire nuevo. Los cinco hermanos de la cumbia amazónica que componen esta agrupación se presentarán el domingo 26 de enero en La Milla- Antiguo Bronx a las 6:00 p.m Para sintonizar este evento en su televisor a través de Canal Capital,  puede buscarlo por la señal al aire 2, ETB 256, Claro 116, DirecTV 143, Movistar 164, UNE 104, UNE 2.  Los Wembler's de Iquitos se consideran los pioneros de la cumbia amazónico y jugaron un papel importante durante el movimiento de la Chicha en Perú, la movida musical que nació a mediados de los años setenta en dicho país. Sonido Amazónico y La Danza del Petrolero son dos de los éxitos que le han dado reconocimiento mundial a Los Wembler's de Iquitos desde hace más de 20 años, no solo en el América Latina sino en Europa. Aquí algunos de los éxitos de este agrupación:  https://www.youtube.com/watch?v=BqV7m1n-1Zc&list=PLEHNehyR-VkclwJqp-9tNwoNy7oiVpPBp
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t