Más de 600.000 personas disfrutaron del espectáculo “Más cerca de las estrellas”

Más de 600.000 personas disfrutaron del espectáculo “Más cerca de las estrellas”
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 24/12/2018 - 06:47

“Más cerca de las estrellas”, el espectáculo de Navidad que incluía bicicletas flotantes, carabelas, show de mapping, pirotecnia y 64 artistas en escena, reunió a 648.000 espectadores en la Plaza de Bolívar desde el 16 hasta el 23 de diciembre.

El show que fue organizado por la Alcaldía de Enrique Peñalosa conmemoró los 480 años de la fundación de Bogotá. El montaje de la obra se dividió en cinco momentos: un preludio que rinde homenaje al sueño libertador de Simón Bolívar y cuatro escenas históricas: en la primera contó la creación del mundo desde la cosmogonía Muisca. Luego se mostró la llegada de los españoles y la fundación de la ciudad. En la tercera escena se hizo un recorrido por la Bogotá del siglo XIX y la evolución que tuvo desde el arte y la arquitectura. Finalmente, el público pudo apreciar la capital de hoy, la visión de una ciudad creativa y en constante evolución.

[KGVID]https://conexioncapital.co/wp-content/uploads/2018/12/video-.mp4[/KGVID]

Cifras:

  • 648.000 asistentes.
  • 65 artistas en escena: 52 nacionales y 14 internacionales.
  • Dos contenedores marítimos con escenografías, vestuarios y utilerías magistrales y gigantescas que partieron del puerto de Génova, Italia, hacia Cartagena de Indias.
  • Más de 10.000 efectos de pirotecnia.
  • 100 toneladas de estructuras.
  • 24 funciones en total disfrutadas en Navidad.
Lea también: Disfrute de los recorridos guiados por Distrito Grafiti hasta el 30 de diciembre
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t