¿Cómo mejorar la productividad y competitividad en el país?

emprendimiento-colombia
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 21/12/2018 - 04:06
En Opina Bogotá hablamos con José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo, sobre cómo mejorar la productividad y competitividad en el país de cara al 2019. Restrepo también habló sobre el principal problema de los empresarios en el país. Según el jefe de cartera, los trámites son el dolor de cabeza de los profesionales que quieren construir empresa, pues los colombianos gastan en promedio 7.4 horas por cada trámite,  y el 50 por ciento de estos no son esenciales. Les también: Todo lo que debe saber sobre las fotomultas en Colombia El ministro de Comercio además habló de las ventajas de la Ley de Financiamiento y qué tanto mejorará este sector de la economía nacional.   https://www.youtube.com/watch?v=lI9ZpxsQVq8
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t