Un canto por Colombia, este 8 de diciembre en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 06/12/2019 - 02:36
Luego de la jornada de protestas del miércoles 4 de diciembre, se retomó el diálogo entre el Gobierno y los líderes del comité del paro con el fin de fijar una agenda que permita llegar a acuerdos entre las partes. Alejandro Palacio, líder universitario y presidente de Acrees Colombia, junto con Carlos Santiago, vocero de la alianza Colombia Libre de Fracking, hablaron en Opina Bogotá sobre las razones de las manifestaciones y lo que viene para la jornada del domingo que se ha denominado un Canto por Colombia. Vea el programa completo aquí:  https://www.youtube.com/watch?v=JEOLR_qgeYc Lea también ¡Tome nota! Estos barrios de Bogotá se quedarán sin luz este viernes y sábado
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t