¿Cómo va la Conversación Nacional entre el Gobierno y el comité del paro?

WhatsApp Image 2019-12-11 at 11.48.57 AM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 11/12/2019 - 06:52
A propósito del Día Internacional de los Derechos Humanos, este 10 de diciembre los bogotanos salieron una vez más a las calles para hacer valer su voz y exigir una serie de cambios estructurales en el país. La jornada de manifestaciones se realizó en el marco del paro nacional que inició en Colombia el 21 de noviembre de este año. Mientras los manifestantes han salido a las calles, el Gobierno y el comité del paro han mantenido el diálogo. ¿En qué punto va la llamada Conversación Nacional? ¿Por qué no se han dado avances significativos? Andrés Forero y Manuel Sarmiento, concejales de la ciudad, estuvieron en Opina Bogotá para hablar sobre este tema de interés nacional. Vea el programa completo aquí:   https://www.youtube.com/watch?v=Wb1fm0siNUY
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t