Menor de 14 años se encuentra desaparecida en Bogotá desde hace seis días.

Diseño sin título (1)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 27/05/2022 - 12:57
Cada 4 horas desaparece una persona en Bogotá. El más reciente caso que se conoce es el de María Rozo, una menor de 14 años que hace seis días, según los familiares, salió del colegio, pero nunca llegó a su casa y no hay información de ella.
“Ella tomó su jornada normalmente a las 2:15 p. m., que los estudiantes salieron de su jornada. Según las cámaras que nos mostraron, mi hermana sale corriendo sin chaqueta y sin su maleta de estudio”, indicó Paula Rozo, hermana de la menor.
La angustia de la familia ha hecho que visiten medicina legal y hospitales de la ciudad, sin encontrar alguna prueba que los lleve a saber del paradero de la menor de 14 años. piden celeridad a las autoridades para encontrarla. Te puede interesar: Disfruta las actividades nocturnas que tiene el Jardín Botánico para hoy, 27 de mayo
“Hemos intentado buscarla, hemos puesto pancartas en redes sociales, nosotros no tenemos los mismos medios que ellos tienen para poder llegar a una búsqueda más a fondo”, expresó Paula Rozo, hermana de la menor.
Al clamor de la búsqueda se suma el plantel educativo donde María Fernanda cursa octavo grado de secundaria.
“Las puertas del Instituto San Ricardo Pampuri están abiertas para cualquier información”, aseguró Milena Mora, coordinadora de la institución.
María Rozo es una de las 179 personas desaparecidas al mes en Bogotá, según los datos de Medicina Legal. Cualquier información que pueda ayudar a encontrarla comuníquela al 310 235 8856. En otros hechos, pero en la misma situación, se encuentra la familia de Luis Álvaro Ruiz de 79 años que desapareció desde el 31 de abril. Te invitamos a leer: El alumbrado público de Bogotá será 100 % iluminado con luces led
“Salió de su casa en Susa, Cundinamarca, con destino a Icononzo, Tolima. Vestía una chaqueta blanca, camisa verde y jean. Además, tenía unos tenis azules con franja amarilla y una maleta de rodachines de color azul”, indicó Olga Ruiz, sobrina de Luis Álvaro Ruiz.
Él se suma a las personas que desaparecen cada 4 horas. Si lo ha visto llame al 300 5648831. Aquí puedes ver la nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=yafFNLK48bY    
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t