“Movimientos políticos están detrás de desmanes”, Claudia López

CLAUDIA LÓPEZ
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 10/08/2021 - 10:04
La alcaldesa de Bogotá pidió judicializar a las personas que están detrás de los desmanes presentados en la localidad Suba, manifiesta que partidos políticos están impulsando la alteración al orden público en la ciudad. La mandataria de los capitalinos rechazó los actos de vandalismo registrados en la ciudad.
“Se enfrentaron con la Policía y como si fuera poco salieron a quemar un bus de TransMilenio que iba con pasajeros, un bus que acaba de empezar a rodar desde el pasado sábado, eso no es protesta social y menos ambiental: eso es criminalidad, vandalismo criminal puro y duro”, sostuvo Claudia López.
Ofreció una millonaria recompensa para dar con los responsables y judicializarlos.
“Es un acto criminal y vandálico que vamos a hacer sancionar hasta las últimas consecuencias. Con la Policía Metropolitana de Bogotá ofrecemos una recompensa de 20 millones de pesos, y estamos recaudando las pruebas y videos para dar con los responsables de estos hechos criminales y vandálicos”, agregó López.
Para la mandataría, movimientos políticos están detrás de los actos de vandalismo. Véase también: Claudia López anuncia nuevas medidas en los estadios de Bogotá
“De quienes se sienten protegidos y respaldados por políticos que han financiado esta primera línea de vandalismo y violencia, con propósitos de desestabilización política. Eso es inaceptable, esa no es la manera de hacer política”, dijo la alcaldesa de Bogotá.
Entorno a las obras en el Humedal, informó que se han entablado mesas de diálogo con la comunidad y se han hecho modificaciones al contrato, el cual no se puede suspender o reversar.
“Si de mí hubiera dependido, yo no habría mandado hacer esa obra, me parece innecesaria e inconveniente hacer obras de endurecimiento sobre los humedales, no creo que sea esa la mejor manera de protegerlos, pero Bogotá y Colombia son un estado de derecho: aquí los alcaldes no podemos llegar a hacer alcaldadas (sic), a derogarnos contratos vigentes y firmados y en más de la mitad de su ejecución porque no nos gustan”, concluyó Claudia López.
La alcaldesa de Bogotá pidió a la ciudadanía reflexionar sobre el cuidado de los bienes públicos, debido a que TransMilenio es el foco de vandalización, y este sistema de transporte público es el principal en la ciudad y tiene un déficit financiero, que incluso ha puesto en riesgo la continuidad de su funcionamiento. https://youtu.be/DBoaAMQ4Qzk
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t