Vandalizan colegio en Bosa en medio de manifestaciones contra el abuso sexual

COLEGIO NUEVO CHILE 2 (@CLAUDIALOPEZ)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 24/03/2022 - 09:46
En medio de las manifestaciones presentadas en el Colegio Nuevo Chile, la Policía de Bogotá evidenció encapuchados infiltrados, al parecer de la Primera Línea. Este 24 de marzo se llevó a cabo un acto simbólico en rechazo a los hechos de violencia.  Te puede interesar: Madre pide celeridad a la Fiscalía tras presunto abuso sexual a su hijo en un colegio de Bosa Frente al Colegio Nuevo Chile, en la localidad Bosa, se presentaron algunos manifestantes por cuenta de las denuncias de abuso sexual contra un profesor. El inicio de la jornada fue liderado por estudiantes, pero después, según la Policía, encapuchados de la Primera Línea llegaron al lugar a alterar el orden público. 
“Se presentó un escenario donde unas personas que, de acuerdo a las informaciones, estarían involucradas con las autodenominadas ‘Primeras Líneas’. Llegan a este sector, obviamente cubriendo sus rostros, y utilizan esta incitación hacia la violencia”, sostuvo Herbert Benavidez, subcomandante de la Policía de Bogotá.
Según la concejal Lucia Bastidas, los encapuchados de estos videos al parecer han participado en otros hechos de vandalismo.  Véase también: Niños de colegios oficiales de Tenjo recibieron apoyo alimentario
“Lo de ayer fue convocado por alias ‘La flaca’, en sus redes sociales muestra cómo ha atacado TransMilenio, cómo ha atacado el Portal de Las Américas y cómo estaban atacando ayer. Protestas pacíficas bienvenidas”, dijo la concejala de la Alianza Verde.
Ante lo sucedido, este 24 de marzo en el colegio se llevó a cabo un encuentro entre la comunidad, estudiantes y padres de familia, rechazando la situación.  En una tela blanca escribieron buenos deseos y palabras de reconciliación, posteriormente limpiaron la fachada del colegio que quedó vandalizada en medio de las protestas. Aquí puedes ver la nota completa: https://youtu.be/DDULJxgo8TM
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t