Mujer denuncia que fue brutalmente agredida por su exesposo en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 16/07/2019 - 11:19
Una mujer de 29 años, que iba con sus tres hijas menores de edad por una calle en el sur de la ciudad, fue brutalmente atacada por su exesposo. El hombre le cortó la cara con un bisturí por rehusarse a volver con él. Mientras se encuentra hospitalizada y a la espera de una cirugía plástica, el hombre huye de las autoridades. La Secretaría de la Mujer ya está al frente del caso. https://www.youtube.com/watch?v=IwIoZspIMz0 El hecho ocurrió el pasado viernes, en un parque del barrio Monteblanco en la localidad de Usme. La mujer caminaba a su casa después de recoger a sus tres hijas del colegio, cuando el hombre, presuntamente, la abordó. Lea también: Autoridades capturaron a alias Splinter, sindicado de hurtar motocicletas “Le dijo usted va a volver a vivir conmigo sí o no, entonces ella le dijo que no y ahí fue cuando se le mandó y empezó a tirarle puños por el estómago. Él saltó y la alcanzó, la cogió del cabello y le pasó el bisturí por la cara. Ella se tapó la cara con las manos y se las cortó también”, afirmó la mamá de la víctima. Las hijas de la pareja intentaron interceder, pero el agresor también las habría atacado. La familia de la mujer pide celeridad a las autoridades en el caso, ya que temen nuevos ataques. "Desde hace tiempo que el exmarido de mi hija la ha amenazado. Hoy le cortó la cara y hace cinco meses él llegó a la casa y le rompió la nariz", afirmó la mamá de la mujer agredida. Ahora la víctima se encuentra recuperándose en un centro médico, sin embargo, emocionalmente está desestabilizada. Por: Diana Alvarado
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t