Neymar Sánchez, una promesa del fútbol colombiano

Neymar Sánchez
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 13/04/2021 - 10:30
En Capital hablamos con Neymar Sánchez, la promesa de 17 años del Bogotá Fútbol Club que acaba de marcar su primer gol como profesional y que sueña con jugar en el Real Madrid. Neymar, un nombre que inmediatamente suena a fútbol y que hace pensar en el talentoso jugador brasileño. Pero esta semana se hizo conocido gracias a un joven colombiano llamado de igual manera: Neymar Sánchez.
"En mi familia ya existen nombres similares y pues, mi mamá me lo puso no por el jugador, sino, pues, como vivimos en el mar, entonces a ella le gustó el nombre", aseguró el joven jugador.
Te puede interesar: Bogotá recibirá la fase clasificatoria nacional Sub 13 femenina A pesar de no ser bautizado así por el atacante del París Saint-Germain, Sánchez, de apenas 17 años y nacido en Tumaco, tiene grandes metas que empezaron a gestarse con su primer gol en el fútbol profesional ante Tigres.
"Lo primero que pensé fue en dios, darle las gracias a él, porque me permitió hacer mi primer gol como profesional, ya en dos partidos. Y pues también, pensé mucho en mi mamá y en mi familia", señaló el jugador, Neymar Sánchez.
Es precisamente en su casa donde quiere cumplir sus sueños personales. Ya en lo profesional piensa realmente en grande, específicamente en la casa blanca. Deberías leer: Selección Colombia de voleibol playa estrenará técnico
El jugador del Bogotá Fútbol Club, nos cuenta sus metas, "en lo personal es comprarle la casa a mi mamá y sacarla adelante. Y pues, ya en lo futbolístico poder llegar a Europa y jugar en el equipo de mis sueños que es el Real Madrid". 
Ya son dos años militando en el club de la capital donde admite sentirse apoyado y feliz para seguir trabajando duro, así crear su propio nombre en el fútbol colombiano.

Noticia completa disponible en:

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=Cw7FWcJrA3c[/embed]    
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t